martes, 26 de marzo de 2019

Efectos secundario




Efectos secundarios en Los adultos  por comer demasiada sandía:


Los adultos sanos necesitan una ingesta de 2.000 miligramos de potasio diariamente.
Otra sustancia presente en la sandía es la citrulina, que se convierte en arginina, un aminoácido proteínico que beneficia al corazón y al sistema circulatorio.
Sus fuertes efectos diuréticos son apreciados por quienes quieren eliminar exceso de líquidos y toxinas de su cuerpo y la hace valiosa en la prevención de cálculos renales y en el control de la hipertensión.
Además, consumir sandía puede producir efectos beneficiosos en hombres que sufren disfunción eréctil, similares al que tiene la droga sildenafil.
Esto se debe a que la arginina, producida por la citrulina, estimula el óxido nítrico que relaja los vasos sanguíneos de una manera similar al sildenafil.

BENEFICIO 3

3. Reduce la presión arterial

Una dosis diaria de jugo de sandía podría ser suficiente para bajar la presión arterial, así lo mostró un estudio de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee y publicado en el American Journal of Hypertension en el 2011. Los investigadores resaltan que la sandía es una fruta funcional con efectos vasodilatadores que aumenta la síntesis de óxido nítrico, con la consiguiente disminución de la presión sanguínea.

BENEFICIO 1






1. Frescura anticáncer


Esta fruta de pulpa roja y una gruesa cáscara verde es rica en licopeno (pigmento vegetal que le da el color rojo), un carotenoide conocido por su capacidad antioxidante. Este compuesto desempeña un papel activo en la lucha de varios tipos de cáncer como el de mama, próstata, útero y pulmón mediante la protección de las células contra el daño de radicales libres.

BENEFICIO 4

4. Olvídese del viagra, coma sandía

Una rebanada de sandía podría tener efectos similares a los del Viagra, fármaco para contrarrestar la disfunción eréctil, inclusive hasta podría aumentar la libido, así lo mostró una investigación de la Universidad de Texas A&M. Refiere que los fitonutrientes (licopeno, betacaroteno y L-citrulina) que contiene tienen la virtud de relajar los vasos sanguíneos y combatir la impotencia.


BENEFICIO 5

5. Aliada para bajar de peso

A pesar de su sabor dulce, la sandía tiene 
baja densidad energética, es decir, una gran cantidad de agua que permite comer grandes porciones sin consumir muchas calorías. Un estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que la L-arginina acelera el metabolismo y favorece la pérdida de grasa.


BENEFICIO 7

7. Contra el síndrome metabólico

Beber jugo de sandía, sobre todo si se muele también la corteza o cáscara, puede reducir el riesgo de síndrome metabólico al mejorar los niveles de azúcar en la sangre y la disfunción de la grasas asociadas con la obesidad y la diabetes tipo 2. La gruesa cáscara de la sandía de color verde veteado es lo que más licopeno contiene (Universidad de Texas A&M).


BENEFICIO 9


9. Es buena para los ojos

La sandía es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Esta vitamina ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo y protege contra la degeneración macular relacionada con la edad. Una investigación publicada en los Archives of Ophthalmology detalla que el consumo de tres porciones al día disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad.

Efectos secundario

Efectos secundarios en Los adultos    por comer demasiada sandía: Los adultos sanos necesitan una ingesta de 2.000 miligramos de ...